Encuentro Virtual de Asociaciones de Antiguos Alumnos La Salle Andalucía y Melilla 2021

Os convocamos al Encuentro virtual de Asociaciones de Antiguos Alumnos de La Salle Andalucía y Melilla que celebraremos D.M. el próximo jueves día 11 de febrero de 2021 a las 19:00 horas a través de Google Meet con el siguiente enlace:

https://meet.google.com/ghq-rcfh-mmc

Tendremos el siguiente programa del encuentro:

1.- Oración a cargo del Hermano Virgilio Rojo Moreno, Asesor de FELAN.

2.- Saludo del Hermano Juan González Cabrerizo, Visitador Auxiliar.

3.- Saludo y presentación del Encuentro de Don Manuel Serrano Jiménez, Presidente de FELAN.

4.- Ponencia de Don Fernando del Pino Díaz, Presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Antiguos Alumnos La Salle ARLEP.Título de la ponencia: “Presente y Futuro de las Asociaciones de Antiguos Alumnos”

5.- Coloquio y puesta en común sobre la ponencia.

6.- Propuestas para próximos encuentros.

7.- Palabras de Clausura del Encuentro del Hermano Virgilio Rojo Moreno, Asesor de FELAN.

En la confianza de poder vernos este próximo jueves en este Encuentro virtual que queremos mantener con todos vosotros.

Recibid un afectuoso saludo en Cristo, María y La Salle

Reunión de la Junta Directiva Regional de la FELAN – Andalucía y Melilla

El 28 de enero la Junta Directiva Regional de FELAN mantuvo un encuentro virtual en el que se dieron cita los vocales territoriales y los miembros de la Junta Permanente.

En el orden del día se encontraban diferentes puntos que se debatieron de una forma fluida y se fijó fecha para la próxima Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Elecciones, ya que están a punto de expirar los cuatro años de mandato de la actual Junta.

En el mismo encuentro se planteó la modificación de los actuales Estatutos de la Federación, acordándose por unanimidad llevarla a cabo.

Desde FELAN queremos agradecer a todos los asistentes su colaboración y ambiente fraternal demostrado por todos.

Encuentro Virtual con las AMPAS de La Salle de Andalucía y Melilla

El pasado jueves, día 26 de enero, mantuvimos un encuentro virtual con los representantes de las AMPAS de los Centros de La Salle de Andalucía y Melilla.

Intentamos adaptarnos a los requisitos de precaución que la pandemia del COVID_19 nos obliga a mantener, pero que a la vez, gracias a los medios actuales, nos permite acercarnos de manera inmediata a todos nuestras asociaciones y hermandades que conforman la gran familia de FELAN.

En esta ocasión informamos a los representantes de madres y padres de toda la actualidad que va surgiendo en nuestro trabajo cotidiano y de los próximos encuentros y asambleas que se realizarán a lo largo del curso 2020-2021.Como siempre disfrutamos de un encuentro lleno de aportaciones y dialogo constructivo que nos anima a seguir en contacto permanente con nuestras organizaciones.

Desde estas líneas queremos agradecer a todos su asistencia y comprensión.

Felicitación Navideña de la Federación Lasaliana de Andalucía y Melilla

La Navidad es la gran fiesta conmemorativa del Nacimiento del Hijo de Dios, que nos pide un cambio del corazón: abrirnos al Dios que se hace hombre como nosotros, para que aprendamos de Él a entregarnos a los demás para que la humanidad sea más humana, más solidaria y más espiritual.

Por ello, nuestro recuerdo a los miles y miles, millones, de personas que se han visto invadidas y contagiadas por el virus, y ante todo nuestra oración por su pronta recuperación, así como el consuelo a esas ingentes cantidades de familias que se han visto golpeadas de una forma o de otra.

A pesar de estos momentos tan difíciles y duros que hemos vivido y aún estamos viviendo, os animamos a que hay que tener fe, esperanza y confiar en Dios en el futuro, en esta manera familiar y cristiana de sentir y vivir las fiestas Navideñas que en nuestra tierra debe ser y es la fiesta con que conmemoramos y nos alegramos por el Nacimiento de Jesús Hijo de Dios y Redentor nuestro.

Este es el Dios que esperamos llegue a nuestros corazones y a nuestra familia en esta NAVIDAD y que el niño Jesús nos traiga un año nuevo repleto de salud, trabajo, amor, caridad y buenos deseos para con los demás.

FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2021.

Junta Permanente de FELAN

Hermandades Lasalianas

Parto de la base que el que suscribe es Cristiano, Cofrade y Lasaliano, (tanto monta…) algo que llevo con orgullo y satisfacción desde el nacimiento, en algún caso, y en los otros los llevo desde muy temprana edad, y le pido a Dios que quiera que los pueda llevar con el mismo orgullo que los he llevado siempre muchísimos años más.

Las Hermandades son Asociaciones públicas de fieles, y ¿Qué son las Asociaciones Públicas de fieles? Según El C.D.C., según el Canon 298, dice claramente que las son entidades de la Iglesia, que se denominan, jurídicamente como tales, y dice que son aquéllas que se propongan transmitir la doctrina cristiana en nombre de la Iglesia, o promover el culto público, o que persigan fines reservados por su misma naturaleza a la Autoridad Eclesiástica.

Dicho esto, hay que reseñar, además, que las Hermandades Lasalianas, y todas en general, sólo pueden ser erigidas por la Autoridad Eclesiástica competente (CC. 301, 312 y 313), en todos los casos por los del Obispo de cada Diócesis. Desde ese momento adquieren personalidad jurídica sólo desde el momento de promulgación del decreto de erección canónica y aprobación de sus primeros estatutos, y no antes (c. 313).

Se encuentran las Hermandades bajo la permanente supervisión y vigilancia de la Autoridad (CC. 305, 314, 317 y 319) en cuestiones como integridad de la fe y de las costumbres; aprobación y modificación de estatutos; confirmación de elegidos para cargos de la asociación y, en su caso, remoción de los mismos; y administración de bienes.

Las Hermandades, como asociaciones públicas de fieles de la Iglesia Católica, estamos unidas a nuestro Obispo y a nuestra Diócesis, en tanto que de él recibimos nuestra misión y, además, la tenemos que llevar a cabo en nombre de la propia Iglesia. Además, como Hermandades Lasalianas, estamos unidas de forma indisoluble a La Salle y al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, por lo que, a la vista de ello, tenemos la dualidad de la vinculación Obispado / Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Las Hermandades Lasalianas, voy a contar con las que mas conozco que son las de Andalucia, nacen, generalmente desde un Colegio o Escuela y suelen fundarse o instituirse éstas por AA. AA o padres y en la mayoría de los casos están animados o impulsados por los Hermanos de las Escuelas Cristianas (como se les decía entonces), aunque hay otras Hermandades Lasalianas, según me consta, que tienen el titulo porque se han adherido a este Instituto por diferentes motivos.

Detallo o trato de exponer a continuación lo que, a mi entender, y creo que de todos los cofrades lasalianos y de los que pertenecemos a La Salle entendemos o queremos que sean las Hermandades para que sean consideradas como Lasalianas, y para eso lo explico en las siguientes líneas.

¿Qué es una Hermandad Lasaliana?

  • Aquella que comulgue, acepte y viva con el ideario y los Valores Lasalianos.
  • Las que estén vinculadas a la obra de La Salle en todos sus aspectos.
  • La Aquellas que sientan y participen del carisma de La Salle
  • Hermandad que se identifiquen con el espíritu de La Salle.
  • Las que sean capaces de vivir y aceptar la misión Lasaliana.
  • Aquellas que se sientan como un instrumento de evangelización de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
  • Ya que, somos por origen y por opción personal e institucional, esencia propia y viva de “La Salle”.

¿Quiénes pueden ser?

  • Las que se identifiquen con S. Juan Bta. Salle y su obra.
  • Aquellas que tengan vínculos con La Salle.
  • Las que lo soliciten y acepten el Decálogo.

¿Quién las nombra o les da el título?

  • Las que cumplan los requisitos, el Distrito de su zona correspondiente.
  • Lógicamente una vez oídos a directores de colegios; asociaciones de padres y de AA. AA.
  • También opiniones de Capellanes, Dir. Espirituales o Párrocos.
  • Igualmente, a otros grupos del Colegio, eje: FELAN, G. Adultos, etc.

Relación con el colegio, entonces y ahora.

  • Las relaciones con los Colegios, siempre han estado, están y deben de estar muy presentes en todas las Hermandades.
  • De hecho son una de las primeras cosas que se piden para llegar a ser una Hermandad Lasaliana.
  • Integración en la vida de los Colegios.
  • Buena relación con los Directores, equipo directivo y profesores.
  • Participar en la Misión compartida del Centro dónde radiquen.
  • Buena relación con Asociación de padres y AA.AA.
  • Tratar de integrar a los alumnos en la Hermandad.
  • Intentar que sientan la Hermandad como algo suyo todo el Colegio.

Identificación con la Hermandad

  • Los colegios (comunidad educativa) se tienen que identificar con su Hermandad.
  • Equipo Directivo, profesores, alumnos, padres, AA.AA.
  • Distintos entes del colegio tales como Pastoral; Scouts; Catequistas; Grupo adultos, etc. Etc.

Criterios de Pertenencia a LA SALLE 

No debemos de obviar bajo ningún concepto que las Hermandades son asociaciones de la iglesia católica compuestas por fieles cristianos, clérigos y/o laicos, que trabajan unidos para fomentar una vida más perfecta, promoviendo el culto público y la doctrina cristiana y realizando otras actividades de apostolado tales como: iniciativas para la evangelización, ejercicio de obras de piedad y la animación con espíritu cristiano del orden temporal. (Ex. Can 298.1º CIC).

Representan, igualmente, una aportación artística a la Semana Santa de la población en la que están establecidas. En este sentido, están bajo la vigilancia de la autoridad eclesiástica competente.

Por consiguiente, además de la vinculación al Obispo y a la Iglesia Diocesana, que les es propia por su naturaleza, las Hermandades Lasalianas, de manera particular, participan de un doble vínculo que aceptan de manera voluntaria, al igual que el Instituto las acoge y las considera dignas de llevar esta nomenclatura.

Como se puede ver, y perdonan si es que repito en varias ocasiones, (para que no se nos olvide) estamos dependiendo directamente de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradias de cada Diocesis, aunque pertenezcamos por convicción propia, por naturaleza, por cercanía, por todo lo que queramos ponerle aquí, nosotros, repito, los cofrades y por ello las Hermandades Lasalianas, dependemos directamente de cada Obispado.

En el año 2010, concretamente en el mes de Enero, en uno de los encuentros de Hermandades Lasalianas que venimos celebrado caña año en la sede de una Hermandad, se firmo un documento que denominamos DECÁLOGO DE HERMANDADES LASALIANAS.

En este Encuentro, en el que, tras la propuesta que realizó unos cofrades a los Hermanos de La Salle y aceptaron, firmaron las Hermandades Lasalianas que pertenecen a FELAN y todas acataron la aceptación de esta normativa y el compromiso del cumplimiento del mismo para así tener el derecho y la convicción de tener este querido título de HERMANDAD LASALIANA.

De manera enunciativa si os parece bien, podemos con más detalle y señalamos algunos de los objetivos y fines de las Hermandades Lasalianas que, en forma de DECÁLOGO DE HERMANDADES LASALIANAS, nos señalan  los criterios a tener en cuenta, que me he referido antes,  para pertenecer  a la  Institución lasaliana sí me lo permiten desde los responsables de esta revista.

Manuel Serrano Jiménez

Presidente de FELAN (Federación Lasalianas Andaluza)

Ex Hermano Mayor de la Ilustre y Lasaliana Hermandad y Nazarenos de Cristo Rey, Ntra. Sra. De La Estrella Y San Juan Bta. De La Salle

Reunión Virtual con los Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías Lasalianas de Andalucía y Melilla

El día 26 de noviembre, siguiendo las normas del COVID, mantuvimos encuentro digital con los representantes de las Hermandades Lasalianas de Andalucía y Melilla.

Como siempre se respiraba en los participantes el estupendo respeto y fraternidad implícito en el Carisma Lasaliano que nos distingue.

Pudimos tratar todos los temas del orden del día que suscitó una animada conversación y se fijaron posibles fechas para el próximo encuentro de Hermandades y Cofradías Lasalianas, con fecha y lugar todavía por determinar, aunque ya se adelantó que se podría emplazar para la primavera del 2021, si Dios quiere.

Agradecer a los participantes su comprensión y colaboración en estos encuentros que cada vez vienen siendo más exitosos y fructíferos.Un saludo en Cristo y La Salle

Reunión Virtual con los presidentes de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de La Salle de Andalucía y Melilla

El día 19 de noviembre tuvimos en FELAN nuestro primer encuentro virtual con las Asociaciones de Antiguos Alumnos de La Salle de Andalucía y Melilla siguiendo las recomendaciones vigentes por la actual evolución de la pandemia COVID.

Resultó un encuentro muy provechoso y entrañable, donde se respiraba el Carisma Lasaliano en cada intervención.

Tuvimos representantes de Sevilla, Cádiz, Puerto Real, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Córdoba, Almería y Antequera, cuyo representante, Fernando del Pino, se encontraba como Presidente de la Coordinadora de Antiguos Alumnos de La Salle ARLEP.

Para nosotros suponía una experiencia nueva que nos ha resultado muy exitosa en asistencia y muy provechosa en los temas tratados, sirviéndonos de base para futuros encuentros en los que intentaremos corregir los posibles inconvenientes técnicos que surgieran.

Agradecemos a todos su asistencia y colaboración.

Asamblea de la Coordinadora de Antiguos Alumnos de La Salle del Distrito ARLEP 2020

Asamblea 2020 ON LINE.Alta participación y muy dinámica.Gran intercambio de ideas y actitudes muy constructivas.Todos los puntos del día aprobados por unanimidad y con un proyecto grande para primeros del 2021. FORO VIRTUAL para compartir acciones cotidianas para elevar el nivel de nuestras asociaciones . Innovando y creciendo.Tambien se aprueba proyecto internacional educativo en Haití y recogida de libros con la Biblioteca Misionera.Viva la Salle !!

XXIX Ofrenda Lasaliana a la Virgen de la Estrella

La Asociación de Antiguos Alumnos de Jerez ha organizado la Ofrenda Lasaliana a la Virgen de la Estrella, que cumple su vigésimo novena edición, convirtiéndose ya en un acto referente de la Cuaresma jerezana.

En esta ocasión la Ofrenda Poética estará a cargo de Fernando Cornejo, Antiguo Alumno y cofrade de la Hermandad de Cristo Rey.

La cita está fijada en el Colegio La Salle San José el sábado 3 de marzo a las 21:00 horas.

Están invitados todos los lasalianos y amigos a esta antesala de nuestra Semana Mayor

El hermano José Luis Aguilera ha fallecido en Granada

Desde la Federación Lasaliana de Andalucia y Melilla queremos informaros del fallecimiento del Hermano José Luis Aguilera Pallarés, de la Comunidad de Granada. Hace unos días, tuvo que ser ingresado a causa de un ictus. Y no ha podido superarlo.

En estos momentos de dolor y de tristeza, nos unimos a su querida familia, a su Hermano Francisco, a los hermanos de su Comunidad y amigos lasalianos y a todos los que formáis parte del Sector Andalucía. Nuestros sentimientos quieren expresar nuestra cercanía fraterna.

El cuerpo del difunto se encuentra en el Tanatorio del cementerio San José de Granada, sala 6.

La celebración litúrgica en sufragio del Hermano tendrá lugar el miércoles 28 de febrero, a las 10,00h, en el cementerio San José de Granada.

En unión de oraciones y corazones.

¡Que descanse en la paz del Señor